633 26 36 28 Concertar cita por Whatsapp

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un mecanismo de defensa que tiene el ser humano y que se activa cuando se siente amenazado por un hecho que, en la mayoría de las ocasiones, no llega a producirse. Este mecanismo lo tenemos todos, puesto que lo llevamos programado a nivel genético y sirve para poder anticiparnos a hechos futuros y poder dar una respuesta adecuada.
Por tanto, la ansiedad como mecanismo defensivo no debe representar en sí misma un problema.
Entonces, ¿cuándo podemos decir que se vuelve una patología? Sencillamente, cuando esa señal de alarma no funciona como debería y hace que nos paralicemos, nos sintamos incapaces de realizar cualquier tarea por el convencimiento de que todo va a ir mal.
 
Existen distintos factores que hacen que esta alarma se vea alterada y pase a ser un grave problema para nuestra salud:
– Predisposicionales: nuestro estilo de vida, el ambiente en el que desarrollamos nuestro día a día, apoyos sociales (o la falta de ellos)
– Desencadenantes o Activadores: un suceso acontecido, consumo de estupefacientes, barreras que puedan limitar nuestra capacidad para conseguir nuestras metas, convertir en problemas algo que no lo son… todos ellos pueden desencadenar un grave problema de ansiedad.
 
A fines estadísticos, aproximadamente el 20% de la población sufre episodios de ansiedad a lo largo de su vida, aunque la mayor parte de las veces las personas no seamos conscientes de ello.
 
Aun así, la ansiedad se ha convertido tanto en una patología por sí sola como en un síntoma de otros cuadros clínicos como, por ejemplo, el estrés por temas relacionados con el trabajo, la familia o la economía doméstica.

Conclusión

El riesgo es que la ansiedad puede llegar a cronificarse y generar lo que se conoce como un trastorno de ansiedad generalizada, que se caracteriza por un estado de angustia permanente. Asimismo, el hecho de que la persona afectada se sienta incapaz de afrontar situaciones de estrés y la persistencia de las mismas pueden causar una crisis de ansiedad, que se caracteriza por una sintomatología muy similar a la del infarto: Palpitaciones, sensación de ahogo, dolor torácico, miedo a morir, temblores… si notas estos síntomas y necesitas un tratamiento de ansiedad en Valencia, puedes contar con nosotras, llámanos o mándanos un WhatsApp.

Psicólogos en La Pobla de Vallbona

Somos un equipo de profesionales titulados y especializados que han generado un espacio terapéutico multidisciplinar donde poder dar salida a las diferentes necesidades de las personas.

Estamos en el centro de La Pobla de Vallbona

Carrer Nou nº 16, p.11
46185 La Pobla de Vallbona (Valencia).

Teléfono

633 26 36 28

Email

psicologostecumpobladevallbona@gmail.com